PS 9
|
Para enmendar las Secciones 1021.01, 1033.15 y 1033.19 de la Ley Núm. 1-2011, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico", con el fin de incorporar un ajuste por inflación a las escalas contributivas de individuos, ciertas deducciones y exenciones y para crear el Incentivo por Ajuste de Costo de Vida; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Thomás Rivera Schatz |
Comisión |
Hacienda |
Estatus |
Radicado 1/2/25 |
PS 11
|
Para enmendar el apartado (b) del Artículo 7.135 de la Ley Núm. 107 de 13 de agosto de 2020, según enmendada, conocida como "Código Municipal de Puerto Rico", a los fines de establecer una exención del pago de las contribuciones sobre bienes muebles ante el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Puerto Rico y para otros fines relacionados. |
Autor |
Thomás Rivera Schatz |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Radicado 1/2/25 |
|
CUD presentó memorial en apoyo a la medida. |
PS 16
|
Para añadir el inciso (s) al Artículo 3 de la Ley Núm. 22-1985, según enmendada; conocida como "Ley del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico," a los fines de ampliar y fortalecer los servicios que el Banco de Desarrollo Económico brinda a los individuos y corporaciones en general, mediante el establecimiento de cuentas de depósito en el referido banco, servicios y apoyo bancario para industrias emergentes, y para otros fines relacionados. |
Autor |
Thomas Rivera Schatz |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Aprobado por el Senado con enmiendas en Sala (6/2/25). Aún no ha sido referido a Comisión en Cámara. |
PS 67
|
Para enmendar los Artículos 2; 3(g) e (i); 4(a), (b), (c), (e), (f), (g), (h) y (k); y 6(a) y (b) y el primer párrafo del (d) de la Ley Núm. 253-1995, según enmendada, conocida como “Ley de Seguro de Responsabilidad Obligatorio para Vehículos de Motor”, a los fines de atemperar la definición de entidad autorizada para el cobro del seguro de responsabilidad obligatorio a la evolución del marbete electrónico; disponer que la selección y pago del seguro obligatorio en vehículos de motor con más de dos años de fabricación se llevará a cabo durante el proceso de inspección vehicular en una Entidad Autorizada para cobrar dicho seguro; establecer que la evidencia de la selección del asegurador en el Formulario de Selección puede ser provista al asegurado de forma electrónica o física; entre otros fines relacionados. |
Autor |
Thomas Rivera Schatz |
Comisión |
Transportación y Telecomunicaciones |
Estatus |
Aprobado en Senado (5/19/25) |
|
CUD presentó memorial en apoyo a la medida. |
PS 77
|
Para enmendar los Artículos 8.16 y 9.11 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico", a los fines de establecer un proceso de auto certificación para la obtención de permisos de usos para las PYMES; disponer que toda obra que se vaya a llevar a cabo por cualquier entidad gubernamental para reparar o reconstruir infraestructura afectada por un evento natural se considerará "Obra Exenta" para fines de los permisos de construcción, según las disposiciones de dicha Ley y el Reglamento Conjunto adoptado por virtud de esta; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Thomas Rivera Schatz |
Comisión |
Planificación y Permisos |
Estatus |
Aprobado en Senado (5/5/25). Referido a la Comisión de Gobierno de la Cámara. |
|
CUD presentó memorial en apoyo a la medida |
PS 80
|
Para enmendar el Artículo 2 de la Ley 49-2003, según enmendada, a los fines de cumplir con la política pública de centralizar los procesos de permisos en la Oficina de Gerencia de Permisos o la dependencia gubernamental que le sustituya y para otros fines para relacionados. |
Autor |
Thomas Rivera Schatz |
Comisión |
Gobierno |
Estatus |
Radicado 1/2/25 |
|
CUD presentó memorial no endosando la medida, puesto que sus disposiciones pueden resultar dañinas para comercios Pymes operantes en la isla, e impacta la seguridad de la ciudadanía. |
PS 81
|
Para enmendar el Artículo 8.4 de la Ley 767-2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico"; a los fines de establecer que, si una entidad gubernamental o agencia no emite sus recomendaciones dentro de los términos establecidos a la Oficina de Gerencia de Permisos, se entenderá que no tiene recomendaciones ni objeciones al proyecto propuesto; para establecer que dichas recomendaciones no serán vinculantes, y que la determinación de conceder o denegar un permiso se basará en la totalidad del expediente administrativo; para enmendar el Artículo 19.12 de la Ley 161-2009, supra, para disponer la supremacía de dicha ley; para enmendar el inciso (h) del Artículo 5 de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, conocida como "Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales", a los fines de cumplir con la política pública de agilizar los procesos de permisos, y disponer la obligación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de asesorar, orientar, guiar y apoyar mediante comentarios a la Oficina de Gerencia de Permisos, a la dependencia gubernamental que la sustituya, y a los municipios concernientes en la toma de decisiones sobre la evaluación de permisos que incidan en la política pública ambiental; así como para disponer que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales adopte todas las providencias reglamentarias pertinentes para el cumplimiento de esta ley; y para otros fines para relacionados. |
Autor |
Thomas Rivera Schatz |
Comisión |
Planificación y Permisos |
Estatus |
Aprobado en Senado (4/10/25). Referido a la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara (5/12/25) |
|
CUD presentó memorial no endosando del todo la medida. Destacó que las recomendaciones de las agencias de gobierno concernidas deben ser vinculantes en el proceso de permisos, de modo de resguardar el complimiento con los requerimientos reglamentarios de la operación del negocio y no afectar a los negocios existentes. |
PS 82
|
Para añadir un sub-inciso (d) al inciso (13) del Artículo 1.4 de la Ley 82-2010, según enmendada, conocida como "Ley de Política Pública de Diversificación Energética por Medio de la Energía Renovable Sostenible y Alterna en Puerto Rico," con el objetivo de incorporar en la definición de Energía Renovable Alterna el uso de tecnologías a base de hidrógeno, en consonancia con el plan estratégico adoptado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos. |
Autor |
Thomas Rivera Schatz |
Comisión |
Gobierno |
Estatus |
Aprobado en Senado (4/7/25). Referido a la Comisión de Gobierno de la Cámara |
|
CUD presentó memorial, indicando que no tiene objeción con los propuesto por la medida |
PS 119
|
Para enmendar el inciso 3 del Artículo 2 de la Ley 141,-2008 a los fines de establecer el requerimiento de que exista un Desfibrilador Externo Automático en todos los establecimientos privados en el país. |
Autor |
José Luis Dalmau |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Radicado 1/2/25 |
PS 177
|
Para crear la "Comisión Conjunta sobre Asuntos de Microempresas, Pequeños y Medianos Empresarios de Puerto Rico"; disponer sobre su organización y composición; proveer para su funcionamiento y el desempeño de sus poderes y deberes; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Ángel Toledo |
Comisión |
Asuntos Internos |
Estatus |
Radicado 1/8/25 |
PS 185
|
Para instituir en la Asamblea Legislativa de Puerto Rico la celebración del "Foro Anual de los Pequeños y Medianos Negocios", a llevarse a cabo en el mes de mayo de cada afro durante la "Semana de los Pequeños Negocios", a los fines de discutir legislación y asuntos de interés para los dueños y operadores de microempresas, pequeños y medianos negocios y las correspondientes asociaciones que los agrupan, entre la Rama Legislativa, la Rama Ejecutiva y el denominado sector de las "PyMES" en Puerto Rico; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Ángel Toledo |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Aprobado por el Senado (5/8/25). Referido a la Comisión de Pequeños y Medianos Negocios de la Cámara. |
|
CUD presentó memorial en apoyo a la medida. |
PS 199
|
Para enmendar inciso (r) del Articulo 3 de la Ley Núm. 22 de 24 de julio de 1985, según enmendada, conocida como "Ley del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico", a los fines de ampliar y fortalecer los servicios brindados por la antes mencionada institución financiera a los microempresarios, y a los pequeños y medianos comerciantes, mediante el denominado "Programa de Orientación y Capacitación"; derogar el Articulo 2, y reenumerar el Articulo 3, como 2, en la Ley 57 -2015; hacer correcciones técnicas en la Ley 22, antes citada; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Ángel Toledo |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Aprobado en Senado (5/12/25). Referido a Comisión de Banca, Seguros y Comercio de la Cámara. |
|
CUD presentó memorial endosando la medida |
PS 205
|
Para enmendar el Artículo 5 de la Ley 323-2003, según enmendada, conocida como "Ley del Programa de Comercio y Exportación de Puerto Rico", a los fines de responsabilizar al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de la organización de una feria anual de productos "Hechos en Casa" u "Home Made", a llevarse a cabo durante la "Semana de los Pequeños Negocios", en el mes de mayo de cada año; y para otros fines relacionados |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Aprobado en Senado (5/8/25). Referido a Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara. |
|
CUD presentó memorial endosando la medida. |
PS 211
|
Para enmendar los artículos 8.030 y 8.070 de la Ley 194-2011, según enmendada, conocida como "Código de Seguros de Salud de Puerto Rico", con el propósito de reducir los periodos de espera que deben transcurrir con respecto a la persona cubierta o asegurado o a los patronos de PYMES o a los miembros de asociaciones bona fides, antes de que puedan ser elegibles a recibir ciertos beneficios bajo los términos del plan médico; disponer para que el Comisionado de Seguros de Puerto Rico promulgue o enmiende las cartas normativas o los reglamentos que sean necesarios para hacer efectivas las disposiciones de esta Ley; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Aprobado en Senado (4/7/25). Referido a Comisión de Banca, Seguros y Comercio de la Cámara. |
|
CUD presentó memorial endosando la medida. |
PS 214
|
Para enmendar las secciones 1020.07, 2071.01., 2072.01, 2072.02,2072.03, 2072.04, 2072.05, 2072.06,2073.01. y 2074.03 de la Ley 60-2019, según enmendada, conocida como "Código de Incentivos de Puerto Rico", con el propósito de establecer que, cualquier negocio que se dedique a la construcción, instalación, operación o venta de energía a través de puntos de recarga de vehículos impulsados mayormente por electricidad, podrá solicitar la concesión de los incentivos contenidos en el antes mencionado Código; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Vista Pública (6/3/25). |
|
CUD presentó memorial endosando la medida |
PS 220
|
Para enmendar los artículos 2, 10, 11, 14 y 15 de la Ley 75-1995, según enmendada, conocida como la "Ley Especial para la Rehabilitación de Rio Piedras", con el fin de extender la vigencia de ciertos incentivos contributivos otorgados, mediante dicha Ley, hasta el 31 de diciembre de 2030; realizar enmiendas técnicas; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Informe Positivo rendido (5/29/25). Remitido a Reglas y Calendario. |
|
CUD presentó memorial endosando la medida |
PS 222
|
Para enmendar los artículos 5,7, 10,13 y 18 de la Ley Núm. 148 de 4 de agosto de 1988, según enmendada, conocida como "Ley Especial para la Rehabilitación de Santurce", a los fines de reautorizar los incentivos, deducciones y otros beneficios otorgados mediante esta Ley, por un término de tiempo adicional de cinco años calendarios; facultar al Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico a reestructura la forma y manera en que otorgará las aportaciones económicas a ser concedidas a través de esta Ley, a los fines de clarificar que estas provendrán de alguno de los programas con los que cuenta la institución financiera, ya sean estos subvencionados con fondos federales u otros que se encuentren disponibles al momento de solicitarse; hacer correcciones técnicas en la ley; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Informe Positivo rendido (5/29/25). Remitido a Reglas y Calendario. |
|
CUD presentó memorial endosando la medida. |
PS 237
|
Para añadir unos nuevos incisos (t) y (u) al Artículo 8 de la Ley Núm. 188 de 11 de mayo de 1942, según enmendada, conocida como “Ley de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico”, a los fines de disponer para que la antes mencionada corporación pública, fomente el establecimiento de conglomerados (“clusters”) emergentes y de alto impacto económico, tomando en cuenta las necesidades socioeconómicas de las regiones donde se ubiquen; otorgarle la discreción de arrendar de forma parcial o segmentada, espacios de las edificaciones industriales que sean susceptibles a ser segregadas, a micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs); y para otros fines relacionados. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Informe Positivo rendido (5/13/25). Remitido a reglas y Calendario. |
|
CUD presentó memorial endosando la medida |
PS 254
|
Propone enmendar la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas de Puerto Rico 2011”, a los fines de eximir del pago del Impuesto sobre Ventas y Usos los uniformes reglamentarios que se requiere utilizar a los miembros del Negociado de la Policía de Puerto Rico. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Radicado (1/14/25). |
|
CUD presentó memorial endosando la medida. |
PS 242
|
Para enmendar las secciones 1031.04 y 1033.15 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico", a los fines de conceder una deducción especial a individuos y corporaciones por concepto de gastos incurridos en la compra e instalación de sistemas de seguridad en las residencias, industrias y comercios; y para otros fines relacionados |
Autor |
Ángel Toledo |
Comisión |
Hacienda |
Estatus |
1/13/25 –Radicado |
|
CUD presentó memorial endosando la medida |
PS 235
|
Para enmendar los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Ley 209-2016, conocida como “Ley para la transparencia en el recibo de compra”, con el propósito de aclarar sus disposiciones, incorporar nuevas definiciones y establecer las instancias en que procederá el cobro de cargos por servicio; añadir unos nuevos Artículos 5 y 6 para permitir el uso de un rótulo que certifique el cumplimiento con las leyes y reglamentos de Puerto Rico; reenumerar los artículos 6, 7, 8, 9 y 10, como los artículos 8, 9, 10, 11 y 12, respectivamente; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Nitza Morán |
Comisión |
Comisión de Transportación y Telecomunicaciones |
Estatus |
1/13/25 –Radicado |
PS 346
|
Para enmendar el Artículo 4 de la Ley 203-2007, según enmendada, conocida como “Carta de Derechos del Veterano Puertorriqueño del Siglo XXI”, a los fines de disponer que todo establecimiento comercial, desde donde una persona, natural o jurídica, proveedora de bienes y servicios que, por sí misma o a través de un oficial, agente, empleado, vendedor o representante del vendedor, realiza transacciones comerciales y ofrece para la venta o arrendamiento bienes o servicios a consumidores en Puerto Rico, de aplicarle, tendrá la obligación de diseñar y colocar en un lugar visible, un letrero, mediante el cual anuncie todo tipo de privilegios, descuentos u ofertas especiales que, como política institucional del comercio, se le extienden a los veteranos; y para otros fines relacionados. |
Autor |
Sánchez Álvarez |
Comisión |
Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de Veterano |
Estatus |
2/19/25 –Radicado |
|
CUD presentó memorial en oposición a la medida. Los negocios bajo la categoría Pyme deben estar exentos de este requerimiento. Nuestra postura es que la medida, más allá de propiciar que los negocios cuenten con mayores programas en beneficio de los veteranos, impulsará una renuencia en los negocios privados a contar con estos beneficios y programas, para evitar riesgos de impacto a su operación con inobservancias o sanciones asociadas al tema. |
PS 372
|
Para enmendar los Artículos 4 y 53 de la Ley 73-2019, según enmendada, conocida como “Ley de la Administración de Servicios Generales para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico de 2019”, con el fin de aclarar quién es un licitador participante. |
Autor |
Carmelo Ríos |
Comisión |
Comisión de Gobierno. |
Estatus |
Aprobado en Senado (4/11/25). Referido a Comisión de Gobierno de Cámara |
|
CUD presentó memorial en oposición a la medida, puesto que dilataría de forma irrazonable los procesos de adjudicación de subastas. |
PS 576
|
Para crear la “Ley de Incentivos para el Comercio Comunitario y de Proximidad de Puerto Rico”, a los fines de establecer mecanismos de apoyo económico, contributivo y técnico a microempresas y pequeños negocios ubicados en zonas residenciales o comunidades con baja densidad comercial; disponer sobre criterios de elegibilidad, modalidades de incentivos y fiscalización. |
Autor |
Soto Aguilú |
Comisión |
Desarrollo Económico y Pequeños Negocios |
Estatus |
Radicado (4/28/25). |
|
CUD presentó memorial en apoyo a la medida, con recomendaciones al texto |